Disfruta del mejor jamón ibérico sin hueso
Cuando compras un
jamón deshuesado puede aparecer un “problema”, entre comillas.
No ves la morfología de la pieza.
Desaparece la pezuña
y el hueso. Adiós a la característica forma y estructura del jamón ibérico.
Cualquier persona
formada no tendrá problemas en identificar la calidad del jamón deshuesado en
un rápido vistazo, pero si no tienes experiencia pueden darte gato por liebre.
No te dejes seducir por los bajos precios de algunos
deshuesados.
¿Qué jamón crees
habrán deshuesado y envasado si lo venden a precio de saldo? ¿El mejor? Jamás.
En Don Ibérico somos
una empresa tradicional y familiar. Nuestros productos son artesanales.
Quizá encuentres un
jamón deshuesado más barato, pero no mejor. ¿Por qué?
Seleccionamos las mejores piezas
Todo empieza por la
selección del animal.
Elegimos aquellos que
cumplen los estándares de calidad más exigentes. Los criamos con todo el mimo.
En libertad. A base de bellotas.
Y eso marca la
diferencia cuando te llevas una lasca a la boca, independiente de que el jamón
esté o no deshuesado.
Retiramos el hueso cuidadosamente
Cuchillo en mano, eliminamos
los huesos para que aproveches mejor el jamón.
Lo hacemos con los
mínimos cortes para no dañar la pieza. Somos profesionales, conocemos la
morfología del animal como la palma de nuestra mano.
Envasamos la pieza al vacío
Para conservar toda
la frescura, envasamos el jamón al instante.
Recibirás jamón
ibérico deshuesado y envasado al vacío en la comodidad de tu hogar. Aseguramos
la máxima frescura.
Enviamos sin coste extra
El precio que ves en
pantalla es el precio final del producto. Incluimos el IVA y
los portes a la península ibérica para que no te lleves ningún sobresalto al
finalizar el pedido.
Sencillo y sin
sorpresas, así somos en Don Ibérico.
¿Qué tipo de jamón ibérico deshuesado te recomendamos comprar?
Ponemos a tu
disposición tres opciones.
Jamón ibérico de bellota deshuesado
La joya de nuestra
empresa deshuesada y envasada al vacío.
Un jamón de raza 100% ibérica y origen Guijuelo.
Criado en libertad y
alimentado únicamente a base de bellotas.
Secado lentamente en
el peculiar clima salmantino.
Así es nuestro jamón
deshuesado con etiqueta negra.
Cada bocado de este
jamón es un homenaje al trabajo bien hecho: sutilidad, matices, refinamiento...
Pero un bocado vale más que 1000 palabras. Pruébalo, no te decepcionará.
Jamón 75% ibérico de bellota deshuesado
Madre 100% ibérica y
padre 50% ibérico dan lugar a este magnífico jamón con etiqueta roja.
Ni mejor ni peor que
el anterior, simplemente diferente.
Con más grasa infiltrada en la carne. El clásico veteado
del ibérico está muy presente en esta pieza deshuesada.
Y con mayor
aprovechamiento que el 100% ibérico.
¿El sabor? Excelente.
Aunque algo menos intenso que el anterior.
Jamón ibérico de cebo de campo deshuesado
Las piezas
deshuesadas de cebo de campo reducen el porcentaje ibérico al 50% (madre 100%
ibérica, padre Duroc).
Ofrecen un excelente
aprovechamiento y presentan un intenso veteado en la carne. El distintivo verde no falta, asegura su raza y crianza.
Tiene un sabor es intenso. Apreciarás matices provenientes
de su alimentación mixta a base de recursos naturales (hierba, bellotas, etc.)
y piensos de cereales y leguminosas.
El jamón ibérico de
cebo de campo destaca por su gran relación calidad-precio. Piezas excelentes,
de origen Guijuelo, a precio razonable.
Consejos para cortar y conservar nuestras piezas ibéricas
El mejor producto
merece el mejor trato. Sigue estos consejos para el corte y la conservación.
Cortar el jamón deshuesado
Aunque contamos con loncheados a cuchillo de jamón ibérico, muchos clientes prefieren cortarlo ellos mismos para consumirlo
al instante, con la máxima frescura.
Puedes hacerlo de dos formas:
A máquina
Nuestras piezas de jamón
deshuesado se adaptan a la perfección a cualquier tipo de máquina para cortar,
tanto las de tipo industrial como las domésticas.
Retira el plástico del envasado al
vacío y asegura la pieza para cortarla con seguridad.
¿El grosor? Al gusto, pero
apreciarás mejor los detalles cortándolo en finas lonchas.
A mano
Hoy en día existen jamoneros para jamón deshuesado que
ofrecen un gran servicio a la hora de cortar.
Por supuesto, nuestras piezas se
adaptan perfectamente a ellos. Tan solo asegúrate de fijar bien el jamón y de
usar un cuchillo con buen filo para realizar un corte limpio.
Cortarlo a mano sin soporte no es
la mejor opción. Evítalo en la medida de lo posible.
Conservar el jamón ibérico deshuesado
El punto que más inquieta a
nuestros compradores de deshuesados: ¿qué hacer después de abrir la pieza?
Lo primero, mantener los
conservantes naturales que cada jamón nos ofrece: la grasa y la piel.
Si vas a pasar unos días sin
consumirla, puedes untar la zona de corte con la propia grasa del jamón.
Pero para su conservación hay tres elementos esenciales:
-
Temperatura.
-
Humedad.
-
Luz.
Es necesario preservarlo en un
lugar oscuro, seco, ventilado y fresco
(que no frío). Y no, la nevera no es la mejor opción. Estas condiciones
describen a una buena despensa, como las de antes.
¿Qué hacer si no tienes esas condiciones?
Intenta guardarlo en una zona fresca.
Puede ser un pequeño armario de la cocina o un cuarto apartado con ventilación
hacia el exterior que hace las veces de despensa.
Si vives en una zona calurosa o la
has comprado en pleno verano, no te quedará más remedio que recurrir a la
nevera. Introdúcelo en la parte menos fría: el cajón de verduras.
Aunque el mejor truco de
conservación es… cortar un poco cada día.
Si comes jamón ibérico a diario no
solo tendrás una salud de hierro, también asegurarás que la pieza de jamón sin
hueso se conserve en perfectas condiciones, ¡aunque por poco tiempo!
¿Vas a estar un tiempo
considerable sin comerlo? Envásalo al
vacío.